La Sicilia Occidental es rica de lugares sugestivos que se pueden visitar... Aquí hay algunas descripciones de las principales localidades
Érice, el encanto del burgo de la época medieval
Érice se halla encima del monte que tiene el mismo nombre y que domina Trápani; desde aquí se pueden admirar los diferentes colores del Mediterráneo. En el burgo medieval, perfectamente conservado, los detalles de los tesoros arquitectónicos, de los callejones con guijarros y los patios floridos arrebatan los ojos de los visitadores. No se puede perder la visita a la Iglesia de San Giuliano (siglo XI), la Iglesia Madre (la que dicen “Matrice”) con su majestuoso portal gótico, los jardines del Balio, Torretta Pepoli y el Castillo de Venus (siglo XII) cuias orígenes se pierden en el mito. En efecto, desde los principios, la ciudad fue dedicada al culto a Venus, símbolo de amor y prosperidad. Además del coche o del autobús, tomar el funicular para subir encima es muy sugestivo: www.funiviaerice.it


Scopello
El antiguo burgo de Scopello es un característico baglio del siglo XVII y es famoso por la maravillosa hermosura de sus litorales con rocas y el fondo del mar. Entre las muchas calas se pueden ver los “farallones de Scopello”, con el edificio de la almadraba, uno de lo más importantes y antiguos de toda la Sicilia. Los primeros edificios datan del siglo XIII, pero lo de la almadraba fue construido en el siglo XV por la familia Sanclemente; después pasó a la Compañia de Jesύs y a la familia Florio.
Sobre las rocas que dominan la almadraba, se pueden ver dos torres, una del siglo XIII de que hay sólo las ruinas y la segunda del siglo XV que fue proyectada por el ingeniero florentino Camillo Camilliani.
San Vito lo Capo
San Vito Lo Capo es uno de los lugares mayormente atractivo por la hermosura de su playa de arena blanca y mar de cristal. El pueblo ha mantenido su tipología de poblado de pescadores, con sus casas blancas y bajas. Muy famosa es la Reserva de lo “Zingaro”, que se halla a lo largo de una de las más sugestivas costas de la Sicilia Occidental. Entre las rocas calcárea, hay una moltitud de esplendidas calas que se pueden alcanzar por sendas pequeñas. Además, en San Vito Lo Capo tienen lugar eventos internacionales como el Festival de las Cometas (Mayo), el San Vito Jazz (Julio), el Cous-cous Fest (Septiembre)


Segesta, el misterio de los “Élimi”
El parque arqueológico de Segesta es una antigua ciudad, no poblada más, fundada por los “Élimi” y puesta en la Sicilia del Norte-Oeste. La vieja ciudad estaba encima del Monte Barbaro, ahora Calatafimi-Segesta. De increible hermosura son el templo en estilo dórico y el teatro, en parte excavado en la roca de la colina. El templo es estimado uno de lo más hermoso de toda la antigüedad por su factura y su estado de conservación.
Islas Égadi. Favignana, Levanzo y Marettimo
El archipiélago de las Égadi, formado por la isla de Favignana, Levanzo y Marettimo, se halla a pocas millas de Trápani. Las Égadi son un archipiélago mágico, el mar con sus acantilados, playas y calas incontaminadas es dominante, su agua es límpida y rica de vida. Hay también muchos atractivos culturales como el ex “Stabilimento Florio”, el museo del mar más grande en Europa, o la “Grotta del Genovese”, el complejo de arte mural paleolítica-neolítica más importante de nuestro país. Para llegar allá, sugerimos: www.usticalines.it


Las salinas
La “Riserva Naturale Orientata – Saline di Trapani e Paceco” fue insituida en el 1995 y es dirigida por el WWF Italia. Las salinas son un lugar muy importante para miles aves que se paran aquí en la migración, así son de grande interés ornitológico; hasta hoy se han registrado 208 especies de aves, muchos invernan (flamencos, espátula, garceta grande, garceta común, aguilucho lagunero), otros nidifican (avocette, cigüeñuela, tindío). Las salinas son muy salobres y tienen diferentes ambientes; en cada de esos se pueden hallar diferentes especies vegetales.
PhotoGallery
¡Escubre a través de la photogallery todo lo que puede ofrecerte el Hotel Vittoria!
MIRAR LAS FOTOS